La directora de Salud Pública en Veracruz, Margarita Blanco Cornejo, dio a conocer que los altos niveles en colesterol y triglicéridos son enfermedades muy comunes debido a los malos hábitos alimenticios.
En entrevista, explicó que si bien las enfermedades crónico degenerativas a las que más se les presta atención son a la diabetes y la hipertensión, el colesterol también se presenta en cifras elevadas, sin embargo, dijo que con una buena alimentación esto se puede revertir.
“Teniendo estos dos pilares en nuestra vida que es la alimentación y la activación física, el colesterol, los lípidos, todos van a bajar, tenemos que aprender a comer menos grasas, y sobre todo comer menos raciones. Yo invito a la población que lo que ahorita están comiendo lo coman a la mitad”, indicó.
Asimismo, Blanco Cornejo reconoció que se ha registrado un incremento en el número de casos de personas con colesterol y triglicéridos altos, derivado de la obesidad.
“El tema es la obesidad y ustedes saben que el 70 por ciento de la población tiene sobre peso y obesidad y es por eso que tenemos que trabajar en estos dos elementos", apuntó.
De igual manera, consideró que es importante acudir a los servicios de salud para que se hagan los estudios correspondientes e identificar si es que tienen algún nivel alto, pero aclaró que sólo con medirse y pesarse generalmente el colesterol está elevado.
Finalmente, la directora de Salud Pública destacó que las enfermedades que más padecen los veracruzanos son diabetes, obesidad e hipertensión, que son las que originan las primeras causas de muerte de morbi-mortalidad.