La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Yolli García Álvarez, aseguró que, si se llega a aplicar la reducción del 50 por ciento al presupuesto del organismo como parte del programa austeridad republicana, este sería inoperable.
“Hemos señalado que hay órganos que tienen un presupuesto por debajo de la media nacional; el INAH ha hecho un análisis profundo que el presupuesto debería de ser de siete pesos por habitante y nosotros solo operamos con cuatro pesos”.
En entrevista, aseguró que el órgano requiere de 85 millones de pesos anuales para poder operar eficientemente.
Indicó que el Instituto ha tomado medidas para ahorrar recursos, donde el gasto ha disminuido en un 20 por ciento, mismo que se ha usado para capacitación de los sujetos obligados.
Destacó que cada estado es diferente, pues no todos tienen el mismo número de población, ni la extensión geográfica, ni mucho menos las condiciones sociales.
“No es medir a los desiguales, hay órganos que tiene muchos recursos y otros como nosotros que tenemos muy pocos”.
Recalcó que la medida que se pudiera tomar se debe analizar muy bien y no sólo hacer recortes por hacer, pues los presupuestos siguen siendo bajos y no alcanzarían para llevar a cabo una operación eficaz.