El presidente municipal de San Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay, dio a conocer que hasta el momento no cuenta con datos acerca de los avances que llevan las investigaciones en contra de su antecesor Manuel Rosendo Pelayo, derivado de los señalamientos por desvío de recursos en la pasada administración.
Entrevistado en su visita a Xalapa, el edil aseguró que es responsabilidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) darle el seguimiento debido a estos asuntos, sin embargo, señaló que pese a la compleja situación que recibieron en la administración municipal, han ido haciendo frente a los adeudos que les fueron heredados.
“Pedimos una reestructura de la deuda, la cual estuvo enlistada en la orden del día, pero solicitamos que se quitara porque vimos la forma de buscar otro tipo de estrategia para salir adelante y de la deuda que recibimos en enero de 2018 que era de 100 millones, vamos a cerrar el año con un 30 por ciento menos", indicó.
Asimismo, Pérez Garay, recordó que las cuentas bancarias del municipio fueron congeladas durante 15 días en el mes de junio por los adeudos que se tenían con una empresa, la cual suministraba los bricks de leche para el DIF municipal y a la cual se le adeudaban cifras millonarias.
“Gracias al apoyo que recibimos por parte de gobierno del estado pudimos destrabar el asunto y nosotros estamos pagando mes con mes y ahorita en el mes de septiembre hacemos el último pago. Y agradezco a mi cabildo el apoyo decidido porque nos tocó cargar con herencia de deudas y situaciones que no estaban estipuladas ni registradas”, apuntó.
Finalmente, Pérez Garay destacó que en materia de seguridad, San Andrés Tuxtla está catalogado como uno de los municipios más seguros del país, con uno de los menores índices de delincuencia a nivel nacional.
“Al día de hoy durante este 2018, no presentamos ningún delito mayor, llámese un secuestro”, finalizó.