INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Coadyuva Poder Judicial en fortalecimiento del Sistema Local Anticorrupción
Emite Reglamento Interno de la Contraloría

Xalapa, Veracruz / 2018-07-21 - 10:56

Con el propósito de fortalecer el sistema local anticorrupción, las atribuciones encomendadas a los Entes de Control y realizar de manera oportuna y eficiente las funciones de control e inspección que rijan a los órganos y servidores públicos, el Consejo de la Judicatura actualizó el Reglamento Interior de la Contraloría del Poder Judicial de Veracruz.

El Reglamento, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, tiene por objeto establecer la organización y funcionamiento de la Contraloría como órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, así como las facultades y atribuciones que le confieren otras leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares e instrucciones emitidas por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

También contempla mayores facultades a las Direcciones de Auditoría, Control y Evaluación; y de Responsabilidades, Situación Patrimonial y Quejas.

Además, establece que en todos los actos o procesos de entrega-recepción de los servidores públicos del Poder Judicial, invariablemente, deberá intervenir un representante de la Contraloría del Poder Judicial, para el ejercicio de sus funciones.

Los procesos de entrega-recepción deberán realizarse en un plazo improrrogable de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha en que renuncie o se le notifique su separación del cargo al servidor público saliente.

Entre las facultades de la Dirección de Auditoría, Control y Evaluación, destacan las de supervisar la planeación, programación y ejecución de las auditorías, revisiones y visitas de inspección.

Llevar a cabo auditorías, revisiones y vistas de inspección a los órganos fiscalizables que podrán ser financiera presupuestal, de legalidad, de desempeño u operativas, que a su vez se subdividen en: Ordinarias y extraordinarias.

Entre las atribuciones de la Dirección de Responsabilidades, Situación Patrimonial y Quejas, sobresalen las de establecer acciones preventivas y líneas de acción en materia de responsabilidades de los servidores públicos, así como vigilar, verificar, actualizar y registrar las declaraciones de los servidores públicos en el Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de Declaración Fiscal.

Inscribir en el Sistema Nacional de Servidores Públicos y Particulares Sancionados de la Plataforma Digital Nacional, las constancias de sanciones o de inhabilitaciones que se encuentren firmes en contra de los servidores públicos o particulares sancionados.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias