INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Títeres, música y venta de libros en festival 'Manantial de Lectura'
Se realiza en la explanada de la plaza San José

Xalapa, Veracruz / 2018-07-13 - 14:05

Desde este viernes y hasta el domingo 15 de julio, puestas en escena con títeres, eventos musicales, charlas, venta de libros y exposiciones y venta de productos de la región huasteca de Veracruz tendrán lugar en la explanada de San José durante el festival Manantial de Lectura.

“Es un esfuerzo por hacer varias cosas al mismo tiempo, son como tres ejes distintos: por un lado, es impulsar de la parte del desarrollo económico del sector de los libreros en la ciudad, que es un sector importante y que son un montón, ubicándolos en espacios públicos que han sido subutilizados a lo largo de las otras administraciones. La propuesta es que a partir de la presencia de los libreros empiecen a ocurrir otra serie de eventos de carácter cultural, no solamente de literatura, si no títeres, charlas, música, mesas de diálogo” dijo el subdirector de Cultura en el Ayuntamiento de Xalapa, Diego Salas Avilés.

Otro de los objetivos de este nuevo evento cultural en la capital es visibilizar las tradiciones de los diferentes lugares tanto del Estado como del país o fuera de este, de donde son originarias las personas que viven en esta capital. En el primer Manantial de Lectura tocó el turno a la comunidad huasteca, todo entorno a la lectura y a los libros, explicó Nancy Correa Grande, encargada de la promoción y cultura en esta capital.

“En esta ocasión iniciamos con la comunidad huasteca en Xalapa, donde hay muchas personas que han contribuido a la literatura, tenemos ni más ni menos que a Juan Hernández, que ha sido Premio Nezalhuacóyotl en la poesía indígena en náhuatl, es de la huasteca veracruzana que reside en Xalapa, tenemos a Román Güemes que ha promovido mucho a la cultura desde la literatura, tenemos a Manuel Munguía; en la educación, en el ámbito académico y así como ellos hay varias personas que han ido fomentando la cultura”.

Además se fomenta la reapropiación de los espacios públicos y se planea que a finales de septiembre, las actividades del próximo Manantial de Lectura se dediquen a la comunidad jarocha, para seguir con la comunidad de Oaxaca, judía y polaca.

Las actividades de este viernes se realizarán hasta las 8 de la noche.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias