A partir del mes de enero del 2019, los partidos Nueva Alianza (PANAL) y Encuentro Social (PES) en Veracruz, dejarán de recibir los recursos de las prerrogativas, además de que sus derechos quedarán sin efecto por no haber alcanzado el tres por ciento de votación el pasado proceso electoral y el cual establece la ley.
De acuerdo a Juan Manuel Vázquez Barajas, los nueve partidos políticos de la entidad, tienen registro a nivel nacional, lo que les da el derecho constitucional a participar en las elecciones.
"Pero al momento en que ya no tengan ese registro nacional ya no podrán acceder a las prerrogativas ni a sus derechos como partidos políticos a nivel estatal, eso significa que a partir del enero, el PES y PANAL ya no tendrán ingresos ni tampoco podrán participar en ninguna elección", señaló.
No obstante, dejó en claro que a ambos institutos políticos en Veracruz, el OPLE les continuará depositando los recursos de sus prerrogativas durante lo que resta del 2018.
“Por qué si gozan de ese derecho de aquí a diciembre, pero estarán sujetos al proceso de liquidación del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque el OPLE no intervendría en ese proceso ya que su registro es de carácter nacional”, apuntó.