Un juez federal otorgó un amparo que obliga al Congreso del Estado a hacer modificaciones al Código Penal para atender las recomendaciones derivadas de la segunda Alerta de Género por violaciones a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, lo cual es un gran avance en materia de derechos humanos.
De acuerdo a la integrante del Colectivo Feminista de Xalapa, Montserrat Díaz, explicó que de manera histórica, diversas asociaciones a favor de la derechos de las mujeres lograron que se otorgara una sentencia con criterios y estándares internacionales, derivados de la omisión que ha presentado la actual Legislatura.
En ese tenor, recordó que el pasado 3 de julio, el juez décimo octavo de distrito en Veracruz otorgó el amparo 1191/2017 a las organizaciones de la sociedad civil que reclamaron una omisión de los diputados locales que se negaron a discutir la reforma al Código Penal recomendada por el grupo de trabajo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Subrayó que los legisladores tienen hasta el 31 de Julio antes de que finalice el periodo de sesiones para analizar la determinación y en su caso modifica diversos artículos del Código Penal, ya que de no acatar la sentencia los diputados, podrían ser objeto de sanciones o procedimientos de índole penal.
Apuntó que uno de los más importantes es aquel que se refiere a la ampliación del término para el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo que se pretende que sea a las 12 semana de gestación.
Subrayó que en el caso de que la actual legislatura se niegue a atender la resolución, la petición ahora podrá ser atraída hasta por organismos internacionales.
Y señalando, "claro que es un gran logro en materia de derechos humanos para las mujeres por estar apegada a criterios internacionales".