La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, se pronunció a favor de ampliar el periodo de gestión del Rector de la Máxima Casa de Estudios de cuatro a seis años, sin dar la oportunidad de reelección.
En entrevista, la académica apuntó que el tema de modificar y reformar la Ley Orgánica de la UV ha sido una demanda constante dentro de la comunidad universitaria quienes se oponen a que un rector permanezca en el cargo hasta por dos periodos consecutivos.
Apuntó, que hace unos días sostuvo una reunión de trabajo con la comisión nombrada por el Consejo Universitario General (CUG) donde se determinó que ambas propuestas serán puestas a consideración de la comunidad universitaria mediante una consulta abierta.
"Es una demanda constante la no reelección de los rectores (...), esto es algo que la comunidad ha expresado reiteradamente".
Apuntó que antes era común que un rector, al estar al frente de la institución, podía acceder de manera más fácil a un proceso de reelección, ratificación o en el nombramiento de un nuevo periodo, sin embargó, había otras personas que quedaban en desventaja.
"Aquí quedaban en desventaja quienes no estaban ocupando la rectoría y eso ha significado que los últimos tres rectores desde la autonomía hayamos repetido en el cargo, pero cuatro años son muy rápidos para cumplir metas, por lo que un periodo de seis años sería favorable", dijo
Y es que dijo que ampliar el periodo de gestión dentro de la Rectoría significaría que ahora quienes están al frente de ella tengan la posibilidad de planear, ver logros y alcanzar metas.
En ese sentido, Ladrón de Guevara dijo que junto con la comisión que fue nombrada para los trabajos se ha propuesto una ampliación de periodo hasta por seis años y la no reelección de los rectores.
"A mí me parece que es algo muy sano y se da así en las legislaciones de muchas universidades hermanas", externo.