Es imposible que exista un fraude electoral, porque se cuentan con el blindaje necesario para evitar que se clonen boletas, que fallen los sistemas de conteo rápido, que se pierda la conectividad del internet, que se vaya la luz o que se caiga la red del programa.
En entrevista en el estudio de sinmuros.com.mx el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral en Veracruz (INE), Josué Cervantes Martínez expresó, que el hecho de que haya existido un robo de cajas de boletas electorales, no significa que se corre algún riesgo para que estas sean usadas el día de la elección, pues es muy fácil detectar la duplicidad de las mismas.
“Una medida que se aplica para evitar la duplicidad, es que los representantes de cada uno de los partidos políticos firmen la boleta por la parte de atrás como una medida de seguridad y eso puede ser tanto en los órganos del INE o del OPLE como en las propias casillas”.
Recordó que son miles de veracruzanos los que estarán observando, cuidando que la elección sea transparente e incluso participan organismos internacionales y un representante con suplente de cada instituto político.
“Si alguien intentara hacer uso indebido de las boletas, si es que alguien lo quisiera hacer, al momento que se hacen los conteos y escrutinios hacia la noche de la jornada, aquella boleta que no tuviera la firma, los propios funcionarios la separarían y no sería contabilizada”.
Explicó que la mejor garantía de confianza, es que la elección está en manos de la ciudadanía, quienes van a estar en cada una de las casillas, son seis ciudadanos que residen en la misma colonia y en la misma localidad, quienes van a recibir los votos de sus familiares y sus vecinos que van a estar muy atentos de identificar a la persona que se va a presentar a la casilla para votar.
Al momento que las boletas sean ingresadas a las urnas un escrutador de estos seis funcionarios de casillas, estará pendiente de que la boleta se coloque en la urna que le corresponde, de tal manera que podrá observar que se está introduciendo una boleta en el lugar donde le corresponde y a la hora del conteo se comparará el número de boletas votadas con el total que se tenían al inicio.
“El área técnica del INE nos ha garantizado que es imposible un fraude electoral, todo está perfectamente diseñado para que los resultados sean totalmente transparentes”.