El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Tito Delfín Cano, manifestó que sería necesario analizar y modificar la ley para que el apoyo económico, al equipo de bomberos de los 212 municipios, fuera una obligación de los ayuntamientos.
Cabe destacar que hace unas semanas, integrantes del cuerpo de bomberos de la ciudad de Xalapa se quejaban porque la actual administración del alcalde, Hipólito Rodríguez Herrero, no les otorgaba el recurso completo que les deberían de pagar, como lo estipula el acuerdo que se hizo en su momento.
“Se pone de pechito el alcalde de Xalapa porque no está respondiendo a las peticiones de los ciudadanos. Pero si aún no manda a los policías a capacitar a la Academia de Puebla, menos va a entrarle a los bomberos, es un tema de responsabilidad, la ley se hizo para que pudieran los ayuntamientos apoyar a este sector”.
Cabe destacar que los cuerpos de ayuda voluntaria, en situaciones de incendio, requieren de 250 mil pesos mensuales, para poder dar mantenimiento a todo el equipo que necesitan para salir a una emergencia, sin embargo, el ayuntamiento sólo les otorga la cantidad de 40 mil pesos, recurso que nos les alcanza.
En ese tenor, el legislador y presidente de la comisión de Seguridad Pública mencionó que se requiere revisar la ley, hacer una consulta con las corporaciones de bomberos y determinar una posibilidad de volver a modificarla para que los alcaldes sean obligados a destinar una partida a este sector.
“Tendremos que analizar el tema y lo abordaremos, podemos volver a modificar la ley y volverlo una obligación y así los bomberos cuenten con el recurso necesario para operar, porque ellos no trabajan con colores ni siglas partidistas, ellos sirven en todo momento que se suscite una emergencia”.