Tres días antes de la elección del 1 de julio, es decir, tras el cierre de las campañas el 27 de junio, los partidos y actores políticos deberán respetar el periodo de silencio evitando cualquier acto o acción que llame al voto, recordó el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.
"Lo que se prohíbe es que los actores o partidos políticos hagan ya propaganda o campaña, digo, se puede reflexionar sobre el tema, se puede hablar sobre lo electoral, lo que no se puede hacer es la campaña propiamente hablando", precisó.
Sin embargo, al no estar regulado el uso de las redes sociales o el internet mismo, reconoció que será complicado que se respete de manera apropiada por los partidos o candidatos el uso a través de medios electrónicos.
"Hay información que es pasiva e información que es activa, en la información activa, la información le llega a usuario. Esa información, si está pagada, estaría prohibida, porque implicaría que se está promoviendo el voto, efectivamente, pero la información pasiva, que yo como ciudadano tengo que ir a buscarla, pues es porque yo quise hacerlo", explicó.
El delegado del INE aseguró que no hay focos rojos en la entidad que pongan en riesgo la elección del 1 de julio.