El voto a través de la escritura de apodos o tachando, más de un nombre de alguno de los candidatos que validó el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dificultará el actuar de los presidentes y representantes de casillas en la elección del 1 de julio, reconoció el consejero del Instituto Nacional Electoral, José Roberto Ruiz Saldaña.
“Si votan por apodos, va a quedar al arbitrio del presidente de la casilla, si ese apodo es para alguien o no, la ciudadanía puede pensar en casos donde es claro que algunos candidatos tienen apodos, pero hay otros casos en que no sabemos”.
Por lo anterior, recomendó a los electores no optar por esa opción, pues tampoco hubo capacitación suficiente, ya que se aprobó a pocas semanas de la elección.
“Sí se puede escribir en toda la boleta el apodo o el todo el nombre de un candidato o candidata, la sugerencia mía es que no lo hagan, que voten de manera simple, dentro de los recuadros, como tradicionalmente hemos votado”.