El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla, declaró que, aunque "guste o no", los actores políticos, el organismo y los candidatos tendrán que acatar la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien aprobó la reducción del 30 por ciento en el tope de gastos de campaña para gobernador y diputados locales.
Y es que este día, TEPJF ratificó la modificación que hizo el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), para que quedara en 122 millones de pesos el tope de gastos de campaña para gobernador y 63 millones de pesos para diputados locales.
Al respecto, el consejero presidente señaló que esos montos serán los definitivos; además de que serán la referencia para todos los temas de fiscalización o de rebase.
Sobre ello, Bonilla Bonilla, rechazó que el OPLEV haya aplicado una formula incorrecta por el que se determinó los topes de gastos de campaña, pues aseguró que el organismo en todo momento se apegó al código electoral local; además de que ese mismo método fue utilizado en los tres últimos procesos electorales de Veracruz.
“Nosotros nos apegamos al código, a la fórmula que el código nos establece, si no es razonable o equitativa se tendrá que revisar por los legisladores para hacerla equitativa. No sé porque se tuvo que cambiar en este cuarto proceso, pero esos ya son criterios de tribunal”.
Ante la posibilidad de entrada de dinero ilícito para las campañas debido a que el tope de gastos es elevado, negó que esto incida como lo han manifestado en ocasiones anteriores consejeros y magistrados.
“Cuando un partido o candidato quisiera hacer alguna de esas situaciones irregulares pues con el tope alto, mediano, bajo lo van hacer, es una cuestión de legalidad y apostamos que en Veracruz se den esos casos”, agregó.