La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes, dio a conocer que será este viernes 18 de mayo cuando se empezarán a registrar temperaturas más altas en la entidad veracruzana.
“No hemos tenido temperaturas tan altas en mayo, hemos tenido un mayo relativamente frío, aunque de acuerdo al pronóstico, se prevé que a partir de este día viernes y gran parte de la semana que viene se estén registrando nuevamente temperaturas altas que pudieran estar generando que en mayo, las temperaturas estén terminando dentro de lo normal”, dijo.
En conferencia de prensa del Comité Estatal de Meteorología, mencionó que la temperatura más alta durante este 2018 fue de 44 grados Celsius en el municipio de Tempoal, al norte de la entidad.
Recordó que durante este mes de mayo, la temperatura más alta registrada en la ciudad de Xalapa fue de 29.5 grados, donde los meses más cálidos en el estado han sido marzo y abril.
“Habría que esperar todavía lo que resta de este mes de mayo para ver si estas temperaturas todavía pudieran ser más altas que las registradas en meses pasados”.
En ese sentido, destacó que se espera un fin de semana bastante cálido en gran parte del estado.
Se prevén temperaturas máximas de 39 a 41 grados Celsius y mínimas de 24 a 26 grados en los municipios de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre y Misantla.
En la zona de Córdoba, Orizaba, Huatusco y Xalapa se esperan temperaturas máximas de 28 a 30 grados y mínimas de 15 a 17 grados con probabilidad de tormentas acompañadas de granizo.
Asimismo, en la zona conurbada Veracruz y Boca del Río, habrá temperaturas máximas 33 a 34 grados Celsius y mínimas de 25 a 27 con cielo despejado.
En el sur de la entidad, podrían registrarse temperaturas máximas de 39 a 41° C. y mínimas de 23 a 25.