INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Xalapa contará con mil 252 cámaras de vigilancia
Parte de ese equipo cuenta con lectura de placas
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-05-16 - 13:17

El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, reconoció que, a pesar de los esfuerzos realizados dentro del sistema estatal de videovigilancia en el Estado, la percepción de inseguridad no ha disminuido entre la sociedad.

En su participación durante la reunión de evaluación con autoridades municipales, empresarios y líderes de opinión para analizar la situación en materia de seguridad pública, el mandatario estatal, admitió que si bien, las estrategias de seguridad como la creación de policías municipales y el reordenamiento del transporte público, ha permitido disminuir la incidencia delictiva, la percepción ciudadana continúa siendo la misma.

"Y es muy normal en una sociedad tan informada como la que hoy tenemos en Veracruz, la percepción de inseguridad se incrementa con el hecho de que se cometa un delito en cualquier lugar del Estado, la ciudadanía se siente lastimada".

No obstante, el titular del Ejecutivo, señaló que su gobierno ha realizado esfuerzos por revertir el problema, usando herramientas tecnológicas para combatir a la delincuencia entre ellos, el sistema estatal de video vigilancia.

Señaló que en 2017 Veracruz contaba con 180 cámaras de videovigilancia para atender a más de 8 millones de ciudadanos, es decir una cámara por cada 45 mil veracruzanos.

Apuntó que ahora la región de Xalapa contará con mil 252 cámaras de las cuales, 921 son tipo fija; 307 tipo PTZ's (360°); 24 de lectura de placas LPR.

Detalló que Xalapa contará con mil 04 que funcionarán en su totalidad, 32 en Emiliano Zapata, 40 en Banderilla, 4 en Jilotepec, 28 en Tlalnelhuayocan, 4 en Rafael Lucio, 68 en Coatepec, 48 en Xico, 4 en Las Vigas y 20 en Perote, sumando mil 252 en la capital y la región.

"En mes y medio estaría funcionando este programa al cien por ciento", apuntó.

Creación de Policías Municipales sigue su curso.

En otro tema, el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, refirió que la creación de policías municipales en los municipios más grandes del estado continúa en marcha.

Yunes Linares, recordó que, a inicios de su administración, se observó que 23 municipios del Estado habían perdido su capacidad policial, entre los que están Minatitlán, Córdoba, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Veracruz-Boca del Río.

Lo anterior dijo, obligó a su gobierno realizar una depuración de mil mandos de la policía estatal, mismos que están en proceso de ser sustituidos mediante la creación de las policías municipales.

"Porque entendemos la dificultad financiera que enfrentan los ayuntamientos para crear policías municipales robustas (...) hemos tenido buenas respuestas de los municipios y la creación de las policías municipales está en marcha".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias