Lamentablemente hay una Ley nacional de Desaparición Forzada rezagada, se pensaba que para estas fechas estaría funcionando el Consejo Ciudadano a todo lo que da, sin embargo hay tiempo muerto y no vemos resultados ni acciones por parte de las autoridades, señaló Integrante del Colectivo Solecito Lucia de los Ángeles Diaz Genao.
“Hemos visto tiempo muerto que nos ha dejado espantados, este va a ser el trabajo de la comisión y del consejo, siendo así no tiene caso, de verdad muy frustrante el comienzo, esperemos que se evalúe y se eche andar de manera adecuada”, dijo.
En entrevista comentó que el trabajo que implicó llevarla a ese nivel debe ser para algo y no en vano, pues la lucha ha sido constante para que las leyes se apliquen y no se queden sólo en un papel con letra muerta.
Manifestó que en la entidad veracruzana se ha hecho un uso malicioso de la ley, porque se hicieron las fiscalías especializadas, pero el que actuaba como fiscal de desaparecidos ya no está en esa calidad y desde el mes de agosto del año pasado nadie fiscaliza a nadie y tampoco ha habido una mesa de trabajo con los grupos como en un principio se había hecho.
“Todos los casos están totalmente abandonados porque lo que hicieron es que a unos cuantos fiscales se les amontonaron varios expedientes, por lo cual hoy se vive una situación crítica, los casos que están sucediendo en esta temporalidad y los nuestros también”, comentó.
Reiteró que es urgente e imprescindible que el estado tome en serio el trabajo de colectivos en busca de sus familiares desaparecidos en Veracruz, porque hasta ahora ha sido “simulación” y no han obtenido los resultados que se esperaban con el cambio de gobierno y hasta el momento ha habido un uso inadecuado de la ley para ellos poder zafarse.
“Como siempre agarran el lado gordo y nos dejan el lado flaco, nosotros los colectivos tenemos que ponernos alertas con esto para que se detenga y se cumpla con la ley”, finalizó.