Integrantes de la Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café (CONAPROCAFE) dieron a conocer su preocupación por los cambios dados en la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) a nivel nacional, misma que aseguran pone en riesgo la ejecución de los programas de apoyo a su sector.
En conferencia de prensa, el representante de la CONAPROCAFE en la entidad, Rómulo Melchor, señaló que el subsecretario de Agricultura había establecido una serie de acuerdos para la aplicación y el ejercicio del programa Café 2018, sin embargo, con los cambios en la dependencia se han desconocido dichos acuerdos, lo cual pone en riesgo el recurso para el presente año.
"En estos momentos hay una situación de inestabilidad que ha puesto en riesgo la puesta en marcha del programa Procafe 2018, con el cambio que se dio en la Sagarpa, se creó una inestabilidad institucional y nos preocupa que se ponga en riesgo el ejercicio presupuestal para los pequeños productores", indicó.
Asimismo, señaló que otra preocupación que existe es que cinco estados productores de café no han sido tomados en cuenta dentro de los presupuestos, por lo cual pidieron que se atienda esta situación y se termine con la incertidumbre que actualmente impera en el sector cafetalero.
Finalmente, hicieron un llamado a la Sagarpa a respetar los acuerdos existentes y con ello se trabaje con base en los criterios ya establecidos para no afectar a los productores del aromático.
Video: Israel García