Con 42 votos a favor y cero en contra, el pleno de diputados aprobó los dictámenes de reforma al párrafo sexto del artículo 5 y una adición al artículo 74 de la Constitución Política de Veracruz para que el estado y los ayuntamientos, consulten a las comunidades indígenas para la elaboración de los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo, y para que la mejora regulatoria sea una política pública.
La Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales determinaron procedentes la reforma al párrafo sexto del artículo 5 de la Constitución Política de Veracruz que señala que el Estado y los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, reconocerán el derecho de las comunidades indígenas a promover su desarrollo equitativo y sustentable, por lo que para la elaboración de los respectivos planes estatal y municipales de desarrollo consultarán previamente a las comunidades indígenas, conforme a los medios de consulta que para tal efecto se establezcan en la Ley de Planeación, así como la forma en que participen en el ejercicio y vigilancia de las acciones a ellas destinadas; también se reconocerá su derecho a una educación laica, obligatoria, bilingüe y pluricultural. Asimismo, en los términos previstos por la ley, se impulsarán el respeto y reconocimiento de las diversas culturas existentes en la Entidad y combatirán toda forma de discriminación.
Y la adición de un párrafo al artículo 74 de la Constitución local señala que la política pública de mejora regulatoria del estado es obligatoria para todas las autoridades públicas estatales y municipales en sus respectivos ámbitos de competencia.
Con ello, la Mejora Regulatoria generaría una mayor competitividad entre el sector empresarial, al fomentar en los innovadores acciones para facilitar y agilizar los requisitos para la creación de nuevas empresas y negocios. Mejorar la competitividad, incentiva no sólo a los grandes empresarios, sino también a los medianos y pequeños empresarios.
Facultar por Ley a las autoridades de todos los órdenes de gobierno, para generar mejores condiciones en el sector comercial, permite obtener resultados y fomentar la inversión en el Estado.
Por tratarse de una reforma constitucional se requerirá de otra votación en el siguiente periodo de sesiones ordinarias.