Veracruz está en los primeros lugares del país en casos de detectados de VIH igual que la Ciudad de México y Guadalajara.
"Aproximadamente el tercer lugar, de los primeros lugares. Concretamente Veracruz, al igual que la Ciudad de México o Guadalajara, los números no son bajos comparados con otros estados", reveló el químico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Moreno.
Destacó que a nivel mundial, México tiene prevalencias muy bajas, incluso, comparadas con toda Latinoamérica, del 20 por ciento. Bajó, porque en el 2000 teníamos 0.29 al 0.20.
La población en edades de 14 a 64 años es en la que se ha detectado col mayor frecuencia en los últimos años, en la mayoría de los casos el virus se detecta en fases iniciales.
De acuerdo a Juan Moreno, sólo se ha logrado el 64 por ciento de detección de los casos de VIH en el país.
"Se requiere que haya campañas donde la gente acuda a hacerse la prueba" insistió.
Luego de su ponencia como parte de la jornada "De la evolución al diagnóstico del VIH", el químico Juan Moreno lamentó que haya resistencia entre la población para hacerse pruebas de detección oportuna. "Pareciera que ya pasamos en otra época y resulta que la gente sigue teniendo temor".