INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
CEDH inspecciona penales estatales de manera constante: Matzumoto
La ley obliga a la comisión realizar por lo menos tres al año

Xalapa, Veracruz / 2018-04-15 - 14:20

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, dio a conocer que el organismo a su cargo por ley está obligado a hacer al menos tres visitas al año a los centros de Reinserción Social del estado para revisar las condiciones en que se encuentran los internos y garantizar que no exista violación a sus garantías.

En entrevista, señaló que en todos los penales se han realizado observaciones que van desde la infraestructura, la alimentación de los internos, la existencia de sobrepoblación y la más grave, la falta de medicamentos para tratamientos permanentes y antibióticos para atender alguna infección.


“El año pasado hubo centros de reinserción a los que se les hizo hasta 5 visitas y eso tiene que ver con lo que los visitadores observan. En La Toma se habían hecho ya cuatro visitas y había observaciones de las cuales algunas fueron subsanadas en un 75 u 80 por ciento, no todas fueron subsanadas, ahí la mayoría de las observaciones tenían que ver con infraestructura, cuestiones de alimentación y particularmente una que consideramos grave tenía que ver con proporcionar medicamentos y antibióticos a las personas que requieren un tratamiento permanente”, indicó.

Asimismo, Matzumoto Benítez afirmó que las observaciones por parte de la CEDH han sido constantes a las cárceles de Veracruz, además de que durante las visitas los internos tienen toda la libertad de exponer cualquier situación que ellos consideran que es violatoria de sus derechos humanos y aclaró que el hecho de que una persona esté en un Centro de Reinserción Social, no quiere decir que pierdan su calidad de seres humanos y la titularidad de todos los derechos.

“Están en un centro de reinserción cumpliendo una condena que lo que restringe es su libertad personal, pero siguen siendo titulares y gozando del resto de los derechos, de tal forma que las autoridades están obligados a brindarles un trato acorde a la dignidad de las personas”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias