A partir de este 29 de abril inicia la veda electoral, es decir no se podrá hacer propaganda gubernamental estatal, federal ni local, informó el consejero del Organismos Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas.
En entrevista dijo, que conforme a la constitución en el artículo 41 y 134 a nivel federal se establece que a partir de la campaña electoral desde el primer día y todo el periodo de veda incluido los tres días de reflexión no se podrá difundir ningún tipo de propaganda de gobiernos.
“A nivel local nosotros iniciamos este 29 de abril la campaña sin embargo dada esta prohibición de carácter federal es clara que no podrá haber propaganda gubernamental fuera federal, estatal o local durante estos 90 días”.
Vázquez Barajas destacó que en pasados días el Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó excepciones de publicidad, las cuales solo contemplan salud, educación y protección civil.
“También debo precisar que recientemente el INE aprobó las excepciones de la propaganda electoral, esto es la propia ley electoral tiene sus excepciones como lo pueden ser campañas de salud, campañas en materia de educación, o campañas en materia de Protección Civil por desastres naturales esos tres temas están permitidos por la constitución federal, temas que recientemente el INE en sesiones pasadas aprobó que se haga propaganda gubernamental en esos temas”, dijo.
Reiteró que los gobiernos están obligados a respetar las indicaciones, de lo contrario es muy clara la ley, donde dice que en caso de que no se cumpla con el reglamento serán sancionados.
“No pueden hacer ningún tipo de publicación de logros y de ningún tipo de beneficio social que sea difundido como un beneficio que un gobierno en particular, haya logrado dentro del ejercicio de su gobierno, esa es una prohibición que no permite que haya propaganda gubernamental en los 32 estados del país”.