La Fiscalía General del Estado (FGE) en Veracruz, ha incumplido con las mujeres, ya que a pesar de que se han emitido dos alertas por violencia de género aún no cuenta con una base de datos que permita contabilizar y atender los feminicidios.
De acuerdo a Rosa Aurora García Luna, de la Asociación Civil "Hagamos Algo", lamentó que a dos años de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) declarará ambas alertas para Veracruz, la Fiscalía general del Estado (FGE) continúe siendo omisa al no tener una banco de datos actualizado donde se puedan comparar cifras con las registradas nivel nacional.
Entrevistada durante la realización del foro "Violencia Política Contra las Mujeres en Contenidos Mediáticos", la activista recordó que una de las medidas que indicaba la Alerta por Violencia contra las Mujeres, emitida en 2016, era avanzar justamente en ese tema.
"No tenemos números oficiales, sólo lo que recabamos a través de los medios de comunicación o mediante la asociación lo que nos pone en una situación de desventajas", apuntó.
No obstante, García Luna, explicó que el mecanismo de declaratoria de alerta establece plazos para que el gobierno de Veracruz de cumplimiento a las recomendaciones e incluso, las autoridades de la Conavim visitaron hace unos días la Entidad para atender el tema.
"Aún no tenemos información oficial o no sé ha hecho público el avance, pero esperamos que en unos días se den a conocer los resultados de la visita para tener esa información", reiteró Luna García.
Para finalizar, señaló que actualmente los casos de asesinatos de mujeres son contabilizados por organizaciones civiles y el observatorio de violencia de la Universidad Veracruzana, debido la que la instancia oficial dice no tener datos al respecto.
"Nosotros debemos manejar el informe sombra que son los datos que recabamos de otras fuentes".
Hay que recordar que ante la falta de cumplimiento para atender las recomendaciones de la primera alerta emitida en 2016, la Conavim determinó implementar la segunda Alerta por Violencia Feminicida en 2017.