El delegado de la Secretaría de Gobernación, Alejando Montano Guzmán, aseguró que no tiene información sobre el supuesto "cobro de piso" con el que supuestamente están siendo amenazados comerciantes del municipio de Coatzacoalcos.
Y es que hace unos días la diputada independiente del Congreso Local, Eva Felicitas Cadena Sandoval, denunció que el sector empresarial de la zona sur estaban siendo forzado a cerrar sus comercios por el cobro que grupos delincuenciales les estaban haciendo.
Al respecto, el delegado federal, insistió en que la delegación a su cargo no cuenta con información al respecto, sin embargo, de ser así pidió a la legisladora denunciar ante las autoridades correspondientes sobre el registro de esos casos.
“Si ella tiene información que la denuncie, eso es lo importante, aquí no es quien diga qué sino quien va a tomar la responsabilidad, y si ella tiene conocimiento, tiene la obligación de presentar denuncia”, declaró.
En otro tema y sobre las petición que realizará la también diputada local, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, quien pidiera al gobierno Federal explicar los motivos que impiden que los apoyos para damnificados por fenómenos meteorológicos no hayan llegado a Veracruz desde año pasado, el funcionario federal aseguró que hasta el momento no se ha presentado ninguna queja.
Señaló que la semana pasada intentó comunicarse con la diputada local perredista para que le informara qué tipo de apoyos están pendientes, pero hasta ahora no le ha devuelto la llamada.
“Yo le llamé y me contestó su asistente, y quedaron en llamar, hasta ahorita sigo pendiente (...), en forma específica saber cuáles son sus preocupaciones para que el área pueda darle una respuesta oficial”.
De esta manera, negó que se hayan abandonado a los municipios de San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada como mencionó la legisladora, no obstante, dijo que es un proceso de tres pasos para llevar a cabo la reconstrucción de daños.