El diputado Sergio Hernández, resaltó que todas las iniciativas referentes al código civil se están mandado a una comisión especial para hacer toda una reforma a este, pues no ha tenido ninguna reforma en más de 70 años.
Y es que dijo, ha sido complicado debido a que hay muchos temas polémicos y politizados incluso por la propia sociedad, no sólo el del matrimonio igualitario, sino el de la adopción, sucesiones, entre otros, pero se deben analizar de fondo, por parte de personas especializadas para hacer una reforma completa.
“Ya la suprema Corte se pronunció, nosotros no podemos ir en contra de la ley, y cualquier persona pueda fijar un amparo y se lo conceden, así de fácil, no tiene porque haber una presión, cuando nosotros no estamos viendo la reforma al código civil como el tema del matrimonio igualitario, porque ese es un derecho que ellos ya ganaron”.
En este tenor dijo, las organizaciones deberían tener mesura, puesto que cualquier persona que se quiera casar, puede interponer un amparo y se le concede.
Reconoció que la petición de las organizaciones es que no sea necesario el amparo, pero esto lleva un proceso, debido a que reiteró, se está trabajando en una reforma más completa al código civil.
Acotó que esta legislatura ya inició, pero no puede asegurar que sea esta la que termine el proceso, pero sí la que deje las bases para que se dé esta reforma.
En el tema de la legalización del aborto resaltó que como congreso se han pronunciado ya dos veces, y comentó que no pueden ir en contra del código penal, pues la constitución dice que se debe de garantizar la vida desde su concepción hasta la muerte.
Recalcó que, como partido, dentro de los estatutos y principios, establece que siempre se debe abogar y respaldar la vida desde la concepción hasta la muerte.