INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Edel Álvarez pide tolerancia y paciencia para gobernantes
'No podemos exigir que en cinco meses se hagan programas que no se hicieron en 12 o 20 años', dice

Coatzacoalcos, Veracruz / 2019-05-07 - 14:17

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edel Álvarez Peña, pidió a la ciudadanía tener tolerancia y paciencia con sus gobernantes para mejorar el tema de la seguridad y la generación del empleo.

Señaló que en cinco meses no se pueden implementar programas que no se hicieron durante 12 o 20 años, por lo que dijo que es necesario ser solidarios con las autoridades.

"Sin embargo, a veces se nos olvida que la tolerancia y la paciencia tienen que ser amigas del triunfo y de lograr las cosas, no podemos exigir que en cinco meses se hagan programas que no se hicieron en 12 o 20 años, tenemos que ser más solidarios con nuestros gobernantes", declaró.

Reconoció que la zona sur de Veracruz está viviendo una época "nada fácil", por lo que expuso que se necesita apoyarlos y seguir trabajando con ellos.

"Coatzacoalcos es una ciudad valiente, Coatzacoalcos ha enfrentado épocas muy difíciles en toda su historia, ha tenido momentos de auge, ha tenido momentos de depresiones económicas, ha tenido momentos de tranquilidad y ha tenido momentos de intranquilidad", comentó.

Álvarez Peña fue nombrado como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, con quien trabajó los dos años de su administración.

ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES JUDICIALES

Edel Álvarez Peña anunció que en este 2019 comenzará la construcción de ciudades judiciales de la zona sur de Veracruz donde se verán beneficiados municipios como Coatzacoalcos, Las Choapas, Uxpanapa y Minatitlán.

En su visita al Centro Integral de Justicia detalló que con el apoyo del Gobierno del Estado estas Ciudades Judiciales contarán con médicos, auditorios, juzgados, áreas administrativas y hasta centros de convivencia familiar.

Mencionó que el proyecto integral de las Ciudades Judiciales en todo el Estado es de mil 300 millones de pesos donde participará la iniciativa privada y las autoridades pagarán a 25 años.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias