Este martes se presentará el dictamen ante el Congreso del Estado, de todas y cada una de las irregularidades que se han detectado durante la pasada administración de Mixtla de Altamirano y que encabezó María Angélica Méndez Margarito, la directora del Instituto de Asuntos Indígenas en el Estado y su media hermana, Dolores Amador Margarito
De acuerdo con la presidenta municipal de este lugar, Marcela Vallejo Orea, desde que tomó el cargo se dedicó en aplicar una auditoría y se ha detectado una serie de obras “fantasma” que aparecen reportadas como terminadas.
Y es que de acuerdo con una auditoría técnica y física practicada a la administración municipal 2014-2017, existen trabajos en el que se destinaron recursos millonarios y simplemente no fueron ejecutadas.
La alcaldesa dijo que actualmente se documentan una serie de irregularidades en un dictamen que será enviado al Congreso del Estado y al Órgano de Fiscalización Superior en el Estado (ORFIS) para que las autoridades municipales que presidieron María Angélica Méndez Margarito y la suplente Dolores Amador Margarito, expliquen dónde se aplicaron los recursos asignados.
“En el caso de Xochitla, se destinó un recurso para construir un techado, y aunque está el proyecto, la obra física no aparece”.
En una reunión realizada este lunes con agentes y sub agentes municipales, se evidenció que los proyectos productivos que entregó el DIF estatal, en noviembre de 2017, no benefició realmente a las comunidades ya que, en muchos de los casos, no se entregaron, sin embargo, aparecen como entregados en la ciudad de Xalapa.