Pescadores y la compañía TransCanada, que construye el gasoducto Sur de Texas-Tuxpan Sistema de Transporte de Gas Natural, a partir de Estados Unidos y hasta el norte de Veracruz en México, estarían concretando acuerdos en beneficio de los productores y poner fin a protestas que se han realizado contra esa compañía.
A través de mesas de trabajo y diálogo, convocadas y encabezadas por la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz, Infraestructura Marina del Golfo (IMG), filial mexicana de TransCanada responsable del diseño, construcción y operación del proyecto y representantes del sector pesquero con actividad en la Zona Norte del Estado acordaron establecer un mecanismo de cobertura que favorezca el desarrollo del sector.
Se va a respaldar a los pescadores donde incide directamente ese proyecto que estará integrado por aproximadamente 760 kilómetros de tubería de transporte, una Estación de Compresión y dos de Recepción, Medición y Control, entre los estados de Tamaulipas y Veracruz.
Como parte de los acuerdos se incluyen distintos segmentos del sector como pescadores, cooperativas, permisionarios, embarcaciones mayores, para cada uno de los cuales se definieron mecanismos de participación en el esquema de cobertura, acordes a sus dinámicas, necesidades y características.
Los pescadores y la empresa determinaron, mediante la mediación de la Secretaría, que cada integrante trabajador relacionado con las actividades pesqueras en el estado recibirá una prima de cobertura, única e irrepetible, tasada en función del nivel de participación dentro de la industria, por lo que los productores debidamente acreditados, que cuenten con Libreta de Mar, y constancia de inscripción en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura, recibirán una cobertura de ocho mil pesos más un estímulo de cinco mil más, mientras que a pescadores libres se les dará tres mil pesos a la espera de que ambas partes firmen el acuerdo en el que no va a participar ningún gobierno municipal, estatal o federal.