El hecho que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sólo financie cinco por ciento a los creditohabientes es atentar contra el trabajador del salario mínimo, señaló el dirigente regional de la CROC en Orizaba, César Silva Reyes.
Comentó que el Infonavit se queda sin atender al núcleo más importante que es el trabajador del salario mínimo, sector que logró fortalecer la institución de manera financiera: “Son estos trabajadores que son el cimiento, pero que nunca en su vida han visto el beneficio de tener un crédito porque en la región, como en todo el país, impera el salario mínimo”.
Dijo que con este tipo de plan del Infonavit, el instituto ve hacia otro sector laboral y no hacia la base por la cual fue creado.
“Ahorita se dan créditos por arriba del millón de pesos a quienes ganan salarios muy altos, arriba de los siete u ocho salarios y el Infonavit no tuvo sus orígenes en ese sentido”, expuso.
Recordó que el Infonavit fue hecho pensando en la clase trabajadora más desprotegida en 1971; sin embargo, hoy día este sector es el menos beneficiado por los altos costos de las viviendas, por lo que el instituto debe de regresar a sus orígenes.
Y es que de acuerdo con el documento Plan de Labores y Financiamientos 2018 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, se indica que hay 337 mil 115 derechohabientes veracruzanos sin crédito y apenas habrá 17 mil 166 acciones crediticias para apenas cinco por ciento de ellos.
El municipio de Córdoba cuenta este año con 24 mil 370 derechohabientes sin crédito del Infonavit, esto es 7.2 por ciento del total. Orizaba cuenta con 17 mil 792 derechohabientes sin crédito del Infonavit que representan 5.2 por ciento del total.