De acuerdo con Rosa de Lima Cruz Mancilla, jefe de sector de Telesecundarias del sector 18, la modalidad de Telesecundaria, actualmente ha disminuido hasta en un 90% los casos de bullying en las 53 instituciones que tienen en la zona norte, generando de tal manera un mayor contacto entre el alumno, maestro y padre de familia.
Señaló que si bien existen carencias en los planteles educativos, buscan hacer llegar los conocimientos tecnológicos a los alumnos, ya que la mayoría de las instituciones no cuentan con salas de cómputo, sobre todo, en comunidades.
Afirmó que el sistema de Telesecundaria ha incrementado la demanda en los alumnos que inician sus estudios de secundaria.
Se genera un costo menor y en enseñanza solo es un maestro quien les brinda todas las materias durante el ciclo escolar, por lo que genera una mayor comunicación y conocimiento entre alumno y docente, evitando ante cualquier problemática la deserción escolar.
Destacó que actualmente la Telesecundaria Margarita Guerrero de Gibb ha sido beneficiada con un domo a través de Petróleos Mexicanos, por lo que con ello se fortalece la infraestructura de dicha modalidad de enseñanza, así como el crecimiento en la matrícula escolar, permitiendo evitar la deserción escolar.