Un total de 139 denuncias penales por un daño patrimonial de 29 mil 879 millones de pesos ha presentado el Órgano de Fiscalización Superior, dijo Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, auditor general, durante su comparecencia ante la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.
Ante los diputados señaló que solo 26 denuncias corresponden a la cuenta pública 2015 por un daño patrimonial de 22 mil 53.4 millones de pesos; y 16 por la cuenta pública 2016 por un monto de 5 mil 501.8 millones de pesos.
Añadió que en el proceso de solventación de observaciones se han recuperado mil 542.8 del daño patrimonial del ejercicio fiscal 2016.
Mientras que 147 entes fiscalizables aplicaron a responsables de observaciones administrativas 5 sanciones económicas; 13 apercibimientos públicos; 136 apercibimientos privados; 12 amonestaciones públicas; 70 amonestaciones privadas; y 3 destituciones o inhabilitaciones.
Resaltó que dentro de las funciones que se desarrollan durante los ejercicios fiscales y que aportan elementos a la planeación de la fiscalización, está la relativa a la recepción de información periódica que reflejen la gestión financiera y técnica.
El año pasado, dijo, se recibieron 2 mil 826 Estados Financieros; 2 mil 732 Estados de Obra Pública; mil 317 Programas de Inversión; 3 mil 643 Reportes Trimestrales y 2 mil 168 cierres de ejercicio.
Producto del análisis, se emitieron mil 276 Informes Ejecutivos con hallazgos y recomendaciones, a fin de que los entes estatales y municipales, tomaran las medidas preventivas o correctivas para fortalecer su gestión, notificándose a través de los Contralores Internos, y al Congreso del Estado.
Tan solo el Sistema de Información Municipal de Veracruz, que posibilita el envío de la información programática, presupuestal y financiera, a través de una plataforma segura que opera vía internet, emite un recibo electrónico que garantiza a los usuarios la recepción de estos documentos y elimina los costos asociados a su entrega física.
El auditor enfatizó que la labor fiscalizadora no se ha limitado a la revisión, sino que se ha complementado con acciones para el fortalecimiento de la gestión pública de los entes fiscalizables, en la prevención y en el combate a la corrupción.
“Hemos explotado las Tecnologías de la Información para fortalecer
la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información,
Agregó que otra plataforma digital desarrollada por el ORFIS e el Sistema Estatal de Fiscalización de Veracruz, que permiten la prevención, detección y, en su caso, determinación de responsabilidades, a través de los Órganos Internos de Control, para lo cual, a efecto de mantener una coordinación efectiva con los Contralores Internos, se desarrolló la Plataforma Virtual del SEFISVER, mecanismo electrónico que permite la comunicación inmediata y seguimiento oportuno de las actividades que se realizan.
Y el Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER), Al 31 de diciembre de 2017, el COMVER cuenta con datos de los tres últimos años que, en su conjunto, comprenden 45,459 obras y acciones, por un total de 41,625.2 millones de pesos.