INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Este miércoles concluye proceso de reestructuración de la deuda
El secretario de Finanzas estimó que para mediados de febrero se entregará al Congreso el libro blanco que la detallará

Xalapa, Veracruz / 2018-01-29 - 12:54

Con el pago de la última emisión de bonos, este miércoles concluye el proceso de reestructuración de la deuda pública del gobierno del estado, dijo Guillermo Moreno Chazzarini, secretario de Finanzas y Planeación.

Calculó que para mediados de febrero se entregará al Congreso del Estado el libro blanco donde se detalla lo todo lo que implicó la reestructura de la deuda.

543 millones de pesos fue el gasto de la deuda, de los cuales, 150 millones 697 mil 424 pesos fue el costo de la restructuración anunciada por el titular del Poder Ejecutivo hace un par de meses.

El secretario de Finanzas entregó al Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia, el cuarto informe trimestral sobre el gasto público, en la víspera de la entrega de la Cuenta Pública 2017, la primera del actual gobierno del estado.

Comentó que el costo de la reestructuración de la deuda pública no llega ni al .50% del total de la deuda y fue para el pago a los despachos contables que intervinieron en la proyección de los estudios para hacer una reestructura adecuada.

Puntualizó que al 31 de diciembre de 2017 el pasivo del Gobierno del estado es de 58 mil 118 millones de pesos, contra los 59 mil 253 millones que se tenían en ese mismo periodo, pero del 2016.

Dijo que la deuda pública a largo plazo es de 41 mil 372 millones y las provisiones a largo plazo, 10 mil 351 millones, lo que da un total de 51 mil 724 millones de pesos.

Mientras que el monto por concepto de intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública, es del orden de los 5 mil 608 millones de pesos, de los cuales, por intereses son 5 mil 65 millones de pesos y los gastos de la deuda, 543 millones de pesos.

En activos circulante el monto es de 37 mil 163 millones que está integrado por efectivo y equivalentes por 4 mil 308 millones; derechos a recibir en efectivo, 74 mil 705 millones, “aquí están registradas todas las denuncias que se presentaron de los diferentes fondos, son más de cien denuncias que presentó la Contraloría General del Estado”.

Por derechos a recibir bienes y servicios el monto es de 3 mil 9 millones de pesos, almacenes, 59 millones de pesos; la estimación por perdida o deterioro de activos circulantes por 44 mil 428 millones de pesos,

Moreno Chazzarini, añadió que pasivo circulante es por 6 mil 394 millones contra los 6 mil 860 millones que se tenían en 2016.

Dijo que hay cuentas por pagar a corto plazo por el orden de los mil 592 millones de pesos contra 2 mil 560 en 2016.

Documentos por pagar a corto plazo, 4 mil 300 igual que en el 2016; mientras que la porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo es por 488 millones de pesos; por fondo y bienes de terceros en garantía, 13 millones 980 mil pesos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias