INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Proponen descuento del 50% en predial para jubilados y pensionados
La diputada Daniela Griego presentó la iniciativa

Xalapa, Veracruz / 2018-01-25 - 12:53

La diputada local de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Daniela Griego Ceballos presentó una iniciativa de reforma al artículo 121 del Código Hacendario Municipal para que las viudas de pensionados y jubilados, personas mayores de 60 años y discapacitados, reciban un 50 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial.

La reforma que propone establece que los contribuyentes del impuesto predial que sean pensionados o jubilados y, en caso de fallecimiento de éstos, la viuda o concubina legalmente reconocida; así como aquellos contribuyentes con discapacidad, tendrán derecho a un descuento del cincuenta por ciento del importe anual a pagar, previa acreditación fehaciente de los supuestos respectivos y de encontrarse al corriente en el pago de este impuesto. Esta prerrogativa se aplicará únicamente a un inmueble, siempre que se trate de la casa habitación del contribuyente y el pago se realice durante los meses de enero o febrero del ejercicio correspondiente.

Las personas mayores de sesenta años o con discapacidad, contribuyentes de este impuesto, que no se encuentren en los supuestos descritos, también tendrán derecho a obtener el descuento al que se refiere el párrafo anterior, previo cumplimiento de los requisitos señalados en el mismo, si el valor catastral del inmueble correspondiente no excediere de seis mil unidades de medida y actualización (UMA).

Griego Ceballos, añadió que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Actualmente Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en materia de población con discapacidad, concentrando al 7.5 % de esta, sólo superado por el Estado de México y Jalisco. Lo anterior significa que en nuestro estado, 67 de cada mil habitantes presenta algún tipo de discapacidad.

Los tipos de discapacidad más frecuentes de la población veracruzana son: dificultad para ver, aunque use lentes (67.3%), caminar, subir o bajar usando sus piernas (61.7%), aprender, recordar o concentrarse (40.7%); dificultad para escuchar (36.2%) y mover o usar brazos o manos (31.7%), entre otros. Según la encuesta en mención en Veracruz de los 8 millones de habitantes, poco más de 535 mil reportan tener mucha dificultad o no poder hacer alguna de las actividades básicas (son personas con discapacidad).

En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.

"Como legisladores no podemos evadir nuestra alta responsabilidad; estamos obligados, moral y constitucionalmente, a coadyuvar desde nuestras posibilidades a la construcción de políticas públicas, y beneficios reales y concretos para las personas con discapacidad de nuestro estado".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias