Las próximas elecciones de 2018 se encuentran como nunca en una situación de riesgo debido a la situación que se vive en el país tanto en temas de seguridad como en la persistencia de malas prácticas electorales, así lo señaló el investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas-Golfo), Ernesto Isunza Vera.
En entrevista, indicó que a estos aspectos se debe sumar la falta de voluntad del árbitro electoral por hacer cumplir la ley, lo cual insistió, pone a esta elección en una situación de riesgo sin precedentes.
"Hay prácticas que tenían que haber sido desterradas del proceso electoral y no ha sido así; además ha habido una dejadez parcial por parte de las instituciones, de los árbitros encargados de hacer cumplir la ley electoral y las reglas de juego limpio", indicó.
Por lo anterior, Isunza Vera destacó que la participación ciudadana debe ser clave para hacer frente a una situación de riesgo que tendría que preocupar no solamente a los políticos sino también a la ciudadanía.
"Necesitamos una gran participación para que la inseguridad no aleje a la ciudadanía y por otro lado, los partidos y los candidatos deben trabajar a favor de que las reglas se cumplan", apuntó.
Cuestionado sobre la posibilidad de que haya una baja participación ciudadana en las elecciones en que se elegirá a Presidente de la República, senadores, diputados federales y locales así como Gobernador, dijo que esto sólo podría beneficiar a los partidos que cuentan con el llamado "voto duro".
Finalmente, agregó que es un momento de coyuntura política que podría marcar la dinámica a seguir para el país en los años venideros.