INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Diputada propone ampliar los días de descuento en multas por infracción de tránsito
Los plazos se computarán en días hábiles y correrán al día posterior de su imposición, salvo cuando se conduzca en estado de ebriedad

Xalapa, Veracruz / 2017-12-07 - 15:30

Con el propósito de incrementar la recaudación por concepto de pago de multas por infracciones al Reglamento de Tránsito, la diputada local Rocío Pérez Pérez propuso que los pagos de las multas darán lugar a descuentos del valor total, siempre y cuando se dé dentro de los siguientes plazos.

Por ello, propone establecer un intervalo de descuentos durante los primeros 20 días hábiles que vayan del 75 por ciento al 10 por ciento y que, consecuentemente, den una relación entre plazo y descuento que sea razonable para el ciudadano, como viene ocurriendo en la aplicación de descuentos diferenciados en Estados Unidos, algo -añadió- que consecuentemente se adaptaría muy bien a la aplicación de fotomultas.

Los plazos se computarán en días hábiles y correrán al día posterior de su imposición, salvo cuando se conduzca en estado de ebriedad, caso en el que no habrá descuento.

En la exposición de motivos, la legisladora de Morena señaló que el ofrecer descuentos, con una tasa de diferenciación durante el primer mes de pago, podría incrementar en gran medida la recaudación, dando opciones al deudor para cubrir lo antes posible su multa, aún si él no llegara a tiempo para recibir el descuento más alto.

De esto, se evita que el deudor deje de cumplir con su obligación o la posponga por mucho tiempo a causa de que no existe descuento, lo que provoca en la actualidad que el infractor le dé lo mismo pagarla hoy que mucho tiempo después porque el monto a cubrir sigue siendo el mismo.

“El Estado de Veracruz debería ser pionero en la aplicación de diversos descuentos que presionen, pero a su vez auxilien al ciudadano en el pago de sus obligaciones, habiendo adaptado la información que proviene de otras entidades federativas y en otros países como los antes expuestos, que darán como consecuencia el incremento de la recaudación por parte del Estado y un menor número de infractores, además de mayores grados de satisfacción por parte de los contribuyentes”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias