El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Luis Sánchez Ayala dio a conocer que en caso de que el Congreso del Estado apruebe las reformas a la Ley que Regula los Establecimientos Mercantiles en Materia de Seguridad en el Estado, los empresarios deberán invertir al menos 6 mil pesos para el reforzamiento de la seguridad en sus establecimientos.
En entrevista, explicó que esta cantidad tan sólo permitiría la instalación de cámaras de seguridad y un botón de pánico enlazado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sin embargo a este debe sumarse el gasto generado para la contratación de seguridad privada.
Lo anterior luego de que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares enviara una iniciativa de reforma al Congreso local para obligar a los empresarios a reforzar su seguridad e incluso poner estás herramientas a disposición de la SSP.
Por lo anterior, el presidente de la Coparmex dijo que se debe analizar la iniciativa a profundidad y tomar en cuenta la opinión de los empresarios, por lo cual dijo se deben realizar mesas de trabajo con los diputados de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, en las cuales se puedan plantear adecuaciones a la iniciativa pues dijo que si bien esta propuesta es benéfica, hay errores que deben ser subsanados antes de que los legisladores la sometan a votación.
"Estamos estudiando con la Comisión de Seguridad del Congreso los pro y los contras de la nueva Ley, como todo no es perfecta y creo que con la colaboración de los empresarios y el acceso que nos dan los diputados a discutir esto lo podemos mejorar", indicó.
Asimismo, recordó que la iniciativa del ejecutivo plantea que estas medidas sean obligatorias para los centros comerciales de giro mercantil de mediano y alto impacto.
De igual manera, Sánchez Ayala dijo que actualmente la mayoría de empresarios ya han reforzado la seguridad de sus establecimientos, aunque no con todas las especificaciones que prevé la reforma.
"Muchos empresarios ya tienen las cámaras conectadas a Seguridad Pública y eso es una muy buena medida y lo del botón de pánico. Ya ha habido muchas mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública", finalizó.