La Jurisdicción Sanitaria Número XI informó que en la región fueron detectados 331 nuevos casos de VIH- SIDA, de los cuales el 50 por ciento presentaba un severo avance de la enfermedad.
Lourdes de la Barrera Jiménez jefa de la dependencia, declaró que a la fecha suman mil 700 pacientes atendidos con la enfermedad, siendo Coatzacoalcos el municipio donde existe el mayor número de casos.
"Quiero recalcar que hoy por hoy esta zona de Coatzacoalcos a nivel nacional ocupa un lugar importante, en la cual tenemos que hacer una cruzada muy importante de sensibilización, porque hay mucho índice de mortalidad en la zona y el 50 por ciento de los pacientes que llegan a morirse pueden evitarlo, porque estos no lo sabían” dijo.
En el marco del Día mundial de la lucha contra el VIH- SIDA, mencionó que las personas que no acuden a sus tratamientos es por prejuicios, pues temen a los señalamientos y críticas sociales.
Pese a que algunas agrupaciones han asegurado que en los Capasits no cuentan con los medicamentos antirretrovirales, de la Barrera Jiménez aseguró que la Secretaría de Salud está preparada para atender a las personas que presenten la enfermedad.