INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Veracruz es la tumba más grande del país: Kuri
No se han dado resultados en materia de seguridad a pesar de las buenas intenciones

Xalapa, Veracruz / 2017-11-30 - 17:45
El diputado coordinador del grupo legislativo mixto “Juntos por Veracruz”, Fernando Kuri Kuri, acusó que la entidad se ha convertido en "la tumba más grande del país” porque en materia de seguridad no hay resultados.

Durante la comparecencia del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, aseveró que aun año de gobierno esta administración estatal tiene buenas intenciones y pobres resultados.

“El informe de nuestra realidad lo registran los medios de comunicación. Veracruz se significa hoy por su inseguridad, por las masacres de ciudadanos, por los secuestros, levantones y extorsiones que ocurren a diario, pero que se justifican echándole la culpa a los dos gobiernos anteriores. Nos hemos convertido en la tumba más grande del país y cuando la información de la inseguridad se palpa todos los días, la autoridad sale a declarar ‘…que estamos mejor’, ‘…que son percepciones’”, dijo.

Expuso que hoy nuestra entidad se significa por los feminicidios que alcanzaron, incluso, a una fiscal. Un estado violento contra la mujer caracteriza ya a este gobierno, que no puede resolver los casos.

“La violencia contra ella se ha incrementado y el discurso minimalista también. ‘Aquí no pasa nada’, repiten una y otra vez. Para este gobierno, todo es culpa de los medios de comunicación que ‘reportan sólo cosas malas’. Esta es la frustración más grande para el pueblo veracruzano, que apenas sale del sueño democrático, para encontrarse con una pesadilla hecha realidad”, manifestó.

Y destacó que el discurso de “no se pudo” tiene una salida: ¡Echarle la culpa a Duarte! Y esa, ha sido la constante en las comparecencias de este gabinete, que no hace cosas extraordinarias, sino sólo cumple su responsabilidad legal.

De la misma forma, comentó que con asombro vemos que lo mismo que criticó del viejo sistema, se aplica en el nuevo, esto respecto a que las empresas “fantasma” siguen operando en el sector Salud y que miles de empleados con problemas de doble nómina, lo que no surgió de los que se fueron, sino de los que están ahora.

“Nos vendieron un déficit fiscal que nunca existió. El que sabe de finanzas, entiende que no se desaparecen 14 mil millones de pesos de déficit en un año, a menos que sólo sea una cortina de humo hecha con lápiz y papel. Ahorramos dos mil millones de pesos para 2018 por la renegociación de la deuda, pero pagaremos cientos de millones a los asesores y casas financieras que la negociaron”, agregó.

El coordinador mixto recordó que el Congreso exhortó al titular del Poder Ejecutivo a presentar la lista de trabajadores que despidieron al inicio de su gobierno, sin pago legal de retiro o sin liquidación:

“Un servidor le exhortó para que presentara la lista de empleados nuevos, que contrató al inicio de su administración. En ninguno de los dos casos se atendió el exhorto. Se dijo habría transparencia, pero sólo ha sido un discurso, que ya nadie cree. Las acciones hablan menos que las palabras. En sus páginas de Internet y en las de transparencia, no existe la información que la sociedad pudiera y debería consultar”.

Y continuó sustentando lo dicho con el ejemplo del Decreto que establece la Implementación y Operación del Sistema de Administración Financiera del Estado de Veracruz, versión 2.0. Un sistema que dijo no es público, que nadie puede ver en tiempo real, como lo anunció y presentó el titular del Poder Ejecutivo.

Es, además, un informe de gobierno incongruente, no necesita se le cuestione ni se le glose. No hay nada que preguntar.

El legislador hizo énfasis en que sus colaboradores le hicieron un informe que reseña más al gobierno pasado que al suyo.

“Hasta los indicadores del gobierno anterior se presentan como si fueran de esta administración. Sólo hay que ver el anexo respectivo. Ante el desempleo al alza, el crecimiento de la economía informal, la disminución de la actividad económica y la inseguridad galopante, no se necesita preguntar por qué sucede. La respuesta ya todos la sabemos: este es un gobierno de buenas intenciones, pero pobres resultados”, refirió.

Y finalizó con la siguiente idea: “A este gobierno los veracruzanos le pudieron perdonar todo. Menos que incumpliera su promesa de darnos mayor seguridad en seis meses. Eso no se olvida”.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias