Aproximadamente 600 mil fieles guadalupanos podrían arribar a la basílica menor de El Dique, así lo aseguró el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, quién informó que desde mediados de noviembre han comenzado a recibir peregrinaciones.
En entrevista vía telefónica, explicó que además de la gran afluencia de los fieles xalapeños se registra una alza de visitantes de municipios cercanos a la capital e incluso de algunos estados vecinos que acuden a la celebración de la Virgen de Guadalupe.
"Cada año llegan alrededor de 600 mil peregrinos, esto hablo desde el momento en que empiezan a reportarse las peregrinaciones hasta el día 11 y 12 que son los más concurridos y que siempre hay una notable presencia. Los peregrinos proceden principalmente de la zona de Xalapa, también sus al rededores como es Teocelo, Ixhuacán, Coatepec y algunos externos, que vienen de otros estados como Tlaxcala, Puebla, algunos de Tabasco o de Chiapas", indicó.
Asimismo, Suazo Reyes destacó que ya se han designado las comisiones encargadas de coordinarse con las autoridades estatales y municipales para efectuar los operativos de auxilio y vialidad, sin embargo hasta el momento no ha sido necesario implementarlos.
"Ya con Tránsito se han coordinado las diferentes acciones, precisamente para que una vez que se empiece a notar la presencia de peregrinos que afecten el tráfico, ellos ofrezcan apoyo vial para que todo mundo pueda circular de una forma ordenada hasta donde es posible y segura", apuntó.
De acuerdo con el sacerdote, la mayoría de las peticiones que la feligresía ha realizado es en torno a la paz y la seguridad, sin dejar de lado asuntos como el empleo y la salud.
"La principal petición es por la paz de Veracruz, porque sobre todo la seguridad es un problema que nos preocupa a todos, hay peticiones en el tema por ejemplo del trabajo, la seguridad personal, son las principales peticiones que la gente tiene delante de la virgen, cuestiones de salud, etcétera", concluyó.