La periodista mexicana Sara Lovera López pidió un minuto de silencio por el asesinato de la fiscal especializada en delitos sexuales del municipio de Pánuco asesinada el pasado lunes.
Antes de iniciar su ponencia “La Violencia Simbólica y Medios de Comunicación”, que se realizó en las instalaciones del Congreso del Estado, la Premio Nacional del Periodismo lamentó que, en Veracruz, al menos, cuatro mujeres mueran todos los días sin que hasta la fecha se haya hecho algo por resarcir el problema.
“Hoy lamentamos la muerte de nuestra fiscal, una mujer defensora de los derechos sexuales. Ella se suma a los miles de casos registrados todos los días; nosotros queremos que no haya más impunidad”, expuso.
Comentó que, a la cifra, se agrega la muerte de al menos ocho mujeres periodistas; entre ellas, la corresponsal de Proceso, Regina Martínez asesinada en 2012, n Xalapa.
“Ojalá que algún día sepamos quién fue, porqué lo hizo y, sobre todo, que está en la cárcel. Aquí hay por lo menos ocho periodistas asesinadas, entre ellas mi querida amiga Regina”, culminó.
Ya en su ponencia habló sobre la violencia que continúan ejerciendo los medios de comunicación hacia las mujeres, al ser la caja de resonancia del poder.
Recordó que según estadísticas, en el país siete de cada 10 mujeres han vivido violencia alguna vez en la vida, aseverando que, a través de los medios, se puede ayudar a disminuir este problema.
“Se continúa transmitiendo la violencia en todas sus formas, ya sea en imagen, palabras, discurso o hechos. La visión general de los medios es excluyente y manipuladora”, declaró.
Lovera López destacó que, si bien en el país existen medios alternativos que no son tan “marginales” que han intentado suplir los medios de comunicación tradicionales, aunque no se ha logrado del todo.
Dejó en claro que, aunque en los últimos años se ha normalizado la palabra feminicidio y la violencia contra las mujeres, principalmente en la publicidad, es necesario seguir trabajando en el tema mediante campañas especializadas para evitar que el problema se agrave.