Tuxpan prevé acaparar turismo con Día del Niño Perdido
Es un evento religioso cultural que se realiza el 7 de diciembre y que cada vez es de mayor interés para el turismo nacional e internacional
Tuxpan, Veracruz / 2017-11-29 - 19:14
Una de las tradiciones más arraigadas de este municipio es el Día del Niño Perdido, la cual podría servir para que el turismo regional, estatal, nacional y también internaciones lleguen a Tuxpan, reconocieron prestadores de servicio turísticos.
La celebración que se realiza el 7 de diciembre y en la que se encienden miles de velas en hogares, comercios e instalaciones de gobierno del puerto gana cada vez más interés a nivel nacional e internacional, mencionaron integrantes de la agrupación de hoteleros.
Empresarios de inmuebles instalados en el centro dijeron que esta celebración es la ventana para atraer el turismo en diciembre, después para los festejos navideños y de fin de año.
El Día del Niño Perdido es una celebración que surge en Tuxpan y con ella los pobladores y turistas recuerdan el pasaje bíblico en el que el Niño Jesús se pierde en el templo tras acudir a Jerusalén para las fiestas de Pascua y es encontrado días después por sus padres conversando con los maestros judíos.
Con la celebración, las calles se llenan de cientos de familias que salen a pasear carritos de cartón y madera como parte de la búsqueda que se da en zonas como el Callejón del Niño Perdido, una de las áreas más visitadas por los visitantes.