INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
TransCanada ya afectó la fauna marina y arrecifes de Tuxpan: Diputado
Hizo un llamado al sector pesquero para que se informen sobre los daños sociales, ecológicos y ambientales que podría haber para ellos

Tuxpan, Veracruz / 2017-11-27 - 15:52

La empresa TransCanada, encargada del proyecto de construcción Tuxpan-Sur de Texas, ya destruyó la fauna marina, ya escarbó y causó daños a los arrecifes, acusó el diputado local por el distrito de Tuxpan, Arturo Esquitín Ortiz.

En conferencia de prensa con integrantes del sector pesquero de Tuxpan y Tamiahua, el legislador fue claro en decir que la empresa ha dañado los ecosistemas marinos.

En torno a las declaraciones que hiciera el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedeco), Alejandro Zairick Morante, de que la construcción de ese gasoducto no va afectar a la producción pesquera en la zona norte y, en especial, a Tamiahua, invitó a que primero se investigue, se acuda a esta área a escuchar a los pescadores y llegue hasta las zonas que ya se ven afectadas.

“Tres estados ya están amparados, están amparados Tamaulipas, Puebla e Hidalgo y el único estado que no lo ha hecho somos nosotros, sino llegamos a una negociación nos vamos a amparar, el respaldo del Gobernador ahí está para los productores”, refirió en torno a la construcción de ese gasoducto y las afectaciones eminentes para el sector pesquero.

Dijo que la compañía TransCanada está provocando un problema social y se debe responsabilizar en ayudar al pescador con tres por ciento del contrato en dólares y no en pesos como la empresa lo quiere hacer queriendo dar migajas a los productores.

“Querían dar 40 millones de pesos, estamos trabajando para negociar que de manera anual apoyen a los pescadores mientras dura el contrato o la concesión, queremos que se trabaje, así como se da con Pemex, que con proyectos se bajen beneficios para los pescadores como se da en otros estados donde con las paraestatales o compañías que llegan dejen beneficios directos para los sectores productivos”, expuso.

Por último, enunció que se quiere concretar que esas empresas apoyen con lanchas, motores, redes y subsidios de combustibles a los integrantes del sector pesquero y que no sólo dejen afectaciones para los sectores productivos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias