INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Tiraderos a cielo abierto, situación alarmante, admite Sedema
En la entidad se estima una generación diaria de 6 millones 157 mil 354 toneladas de residuos sólidos urbanos

Xalapa, Veracruz / 2017-11-24 - 12:42

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Mariana Aguilar López, resaltó que la situación de los tiraderos a cielo abierto está llegando a un punto alarmante en el estado de Veracruz, impactando en la salud de las personas.

Es así como durante su comparecencia ante la comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, resaltó que lo más preocupante son los residuos sólidos urbanos, siendo la región Sur la más crítica.

Ante esta situación dijo, se han organizado reuniones de trabajo con presidentes municipales en funciones y electos de Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán e Ixhuatlán del Sureste, con la finalidad de buscar soluciones conjuntas al daño ambiental y de salud que representa el tiradero a cielo abierto de Las Matas.

En el tema de Ixhuatlán del Sureste dijo, se canalizaron recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales para la construcción de un relleno sanitario, sin embargo, hubo algunos problemas, no se le dio mantenimiento a la única celda que se estaba ocupando y llegó al deterioro.

También explicó que mientras los alcaldes se ponen de acuerdo para determinar qué hacer, la dependencia a su cargo considera que lo más cercano, económica, social y ambientalmente es Ixhuatlán del Sureste.

Detalló que en Veracruz se estima una generación diaria de 6 millones 157 mil 354 toneladas de residuos sólidos urbanos; y operan 28 rellenos sanitarios, de los cuales, 8 están concesionados a la iniciativa privada y 20 son operados por los municipios.

Además dijo, de los 8 rellenos sanitarios operados por la IP, 5 lo hacen conforme a la normatividad ambiental vigente, aunque el de Xalapa y el de Boca del Río-Medellín presentan observaciones en su operación.

En cuanto al relleno sanitario de Pinoltepec, municipio de Emiliano Zapata, comentó que está clausurado por la Semarnat por su mala operación; y el de Veracruz/La Antigua, que fue construido está sin operación.

De los 20 rellenos sanitarios operados por los municipios, 6 lo realizan de forma regular; en Cosamaloapan, Naranjos-Amatlán, Coyutla y Mecayapan, operan con irregularidades.

El de San Rafael e Ixhuatlán del Sureste opera como tiradero a cielo abierto; en Cerro Azul y Álamo-Temapache, por su mala operación, la población los clausuró; y en Lerdo de Tejada, Tecolutla, Tempoal, Tierra Blanca, Tihuatlán y Villa Aldama, se construyeron rellenos que nunca se pusieron en operación.

Para atender el tema de los rellenos sanitarios dijo, se requiere de la participación comprometida de la Legislatura y los municipios para que de manera coordinada con la Sedema se puedan definir las acciones urgentes que se requieren.

Asimismo dijo, en lo que va del año se han recaudado 4 millones 485 mil pesos por sanciones administrativas, de los cuales, se han asignado 3 millones 34 mil 490 pesos para dar cumplimiento a la reducción de la contaminación.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias