Pone en marcha CEAPP cursos de autoprotección para reducir índice de riesgo de periodistas
Hasta el momento los cursos han llegado a la zona de: Coatzacoalcos, Veracruz Puerto, Xalapa, Orizaba, Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, entre otros
Comunicado
Xalapa, Veracruz / 2017-11-17 - 19:37
Durante la celebración de la décima sesión pública de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), se dio a conocer la realización hasta el momento de 15 cursos de autoprotección dirigidos a periodistas, empresas de medios y asociaciones de comunicadores en diversos puntos del estado, con el objetivo de que implementen medidas preventivas y reducir con esto los índices de riesgo.
Se mencionó que está actividad forma parte de las estrategias que la comisión ha implementado para mejorar y fortalecer la seguridad de los periodistas, así como la relación entre estos y los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSP), al mismo tiempo, los miembros del pleno celebraron la apertura de la dependencia en la coordinación de dichos cursos.
Hasta el momento los cursos han llegado a la zona de: Coatzacoalcos, Veracruz Puerto, Xalapa, Orizaba, Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, entre otros, el objetivo se comentó durante la sesión es llegar a más municipios y comunicadores.
Otro de los temas a tratar, fue el referente a la crisis económica que está afectado al gremio debido al cierre de empresas, lo que ha derivado en que más de la mitad de la atención que ha brindado el órgano sea en materia laboral, asimismo se mencionó la mejora de atención para los comunicadores por parte de la Secretaria de Salud del Estado, esto derivado de gestiones que dicho órgano ha realizado.
En otro orden de ideas, se destacó el trabajo que ha realizado la Contraloría Interna y la Unidad Administrativa en el análisis para detectar posibles irregularidades en las administraciones pasadas y con esto transparentar el uso de los bienes del órgano.
Asimismo, se aprobó la compra de un vehículo, esto derivado de la pérdida total de una de las unidades que era utilizada para realizar comisiones.
Finalmente, se dio a conocer que se está trabajando en una serie de propuestas encaminadas a lograr trabajos de coordinación con la Secretaria del Trabajo del Estado, Congreso del Estado y empresas de medios de comunicación.
Como invitado a la sesión acudió el diputado Rogelio Arturo Rodríguez García, secretario de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas.