José Luis Bautista Hernández, administrador local del Servicio de Administración Tributaria (SAT), comentó que mil 600 trabajadores de la Secretaría de Salud fueron dados de alta en las nóminas de “Empresas Fantasma”.
Señaló que debido a esta situación, de los mil 600 sólo 300 trabajadores han ido a ver su situación con el SAT y de esta cantidad sólo 130 han presentado denuncias ante esta dependencia.
“El propósito es que hagan la consulta a través de la página de la Secretaría de Salud, es con el fin de que a primera consulta puedan ver si nada más arroja como patrón la Secretaría de Salud, quiere decir que no tiene ningún problema".
Debido a esta situación, los empleados estatales ya han comenzado hacer llamados ante el SAT para exigir el pago del impuesto requerido del ISR, ya que ante la dependencia tienen registros adicionales con dos o más patrones, lo cual los obliga a tener que hacer su declaración sobre sus ingresos.
Asi mismo, destacó que debido a esta situación, el Gobierno del estado habilitó un portal de internet para que los trabajadores estatales, en específico del sector salud, aclaren sus dudas y conozcan el número d patrones que han reportado al RFC al Servicio de Administración Tributaria.
Para concluir, detalló que los trabajadores deben aportar su información a este portal, donde les pide su RFC con homonimia y que de manera inmediata este les arrojara la información sobre su estatus, después de esto, si el trabajador detecta dos o más patrones, deberá acudir a las instalaciones del SAT más cercanas, de lunes a jueves en horario de 8 y media a ?4 de la tarde? y los ?viernes de 8 y media a 3 de la tarde?, donde deberán llevar su información personas como recibos de nómina y RFC para hacer cualquier tipo de aclaraciones.