El diputado local, José Kirsch Sánchez exhortó a la Presidencia de la República cancele el proyecto de licitación que mantiene en proceso Petróleos Mexicanos para la venta de terrenos e instalaciones del Complejo Petroquímico “Escolín”, en el municipio de Poza Rica
Propuso que esa área se utilice para que detone el desarrollo económico de la región como, por ejemplo, hacer una zona industrial, comercial o turística, dado que el desempleo en la zona norte es grave.
Lamentó que desde hace varios años funcionarios de Pemex iniciaron el desmantelamiento de la Planta “Escolín”, venden de manera descarada como chatarra todos sus componentes.
Como representante popular de Poza Rica y Coatzintla, dijo que está profundamente preocupado de esta venta que mucho afectaría a la muy deteriorada economía local que impera en la región.
Kirsch Sánchez explicó que este complejo petroquímico inició operaciones en 1971, construido en un predio de más de 63 hectáreas entre los municipios de Poza Rica y Coatzintla.
Escolín fue la industria que proporcionó la más importante fuente de ingresos para los habitantes Poza Rica, Coatzintla, Papantla, Cazones y Tihuatlán, que se beneficiaban con empleos directos e indirectos.
En 2000 dicha industria tuvo una producción de 132 toneladas de petroquímicos, el Complejo Petroquímico “Escolín” fue reconocido en sus últimos 10 años por parte de la Paraestatal; en 2001 se entregaron los certificados ISO-14001; y en 2004 se lograron obtener las recertificaciones de Industria Limpia que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Sin embargo, dijo, en los últimos años Pemex ha recurrido en la venta de los activos de este complejo petroquímico; en 2015 se pusieron a la venta equipos y componentes, por la cantidad de 44 millones 994 mil 200 pesos.
En ese mismo año, la venta de un lote de equipos y componentes que integraron la Planta de Etileno, por la cantidad de 53 millones 993 mil 100 pesos, el 6 de abril de 2016 a través de la licitación pública VB-018T4I985-E46-2016, fue rematado un último lote de equipos y componentes por 21 millones 120 mil 466 pesos, a favor de la empresa Pipeline Service Co. del Norte, S. A. de C. V.
La última venta se dio el 23 de septiembre de 2016, en la que se publicó la convocatoria para la subasta VB-018T4I985-E151-2016, en la cual se remataron los componentes de la planta de polietileno de baja densidad, a un precio de 10 millones 599 mil 200 pesos”.
Lamentó que a Pemex no le ha importado dejar sin empleos a cientos de familias: “Escolín nunca debió cerrar sus operaciones, las ganancias que se generaban permitían cubrir los costos de operación y la nómina de los trabajadores sin ningún problema”.
Tanto Poza Rica como Coatzintla han sido excluidos del Fondo para Entidades y Municipios Productores de Hidrocarburos y del Fondo para Zonas Metropolitanas, nunca han recibido beneficios reales, continuando muchos de sus habitantes en la marginación y la pobreza.
“Hoy se vive el desempleo de una forma cruda, no existen fuentes de trabajo permanentes y las pocas que hay son temporales y mal pagadas. No estamos dispuestos a ceder esa tierra, que fue otorgada a Pemex para la instalación ese Complejo”, advirtió al solicitar desde la Tribuna del Estado que se cancele dicha licitación para la venta de terrenos e instalaciones.