Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del Centro de Alta Especialidad (CAE), es necesario aprovechar el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria y llevar a cabo una reestructuración del recurso humano, efectuando una basificación de personal, así lo consideró su director, Enrique López Rosas.
Entrevistado tras la inauguración del Cuarto Congreso de Urgencias Médico Quirúrgicas, señaló que en la actualidad cuentan con una importante cantidad de médicos que tienen clave de suplentes y que sería necesario que se les otorgara una base, para brindarles mayor certeza laboral.
"Como un veinte por ciento del personal es suplente, aunque en realidad no son suplentes, son trabajadores. Es un tema muy antiguo y esto permitiría que tuvieran mayor seguridad laboral", indicó.
Asimismo, López Rosas consideró que desafortunadamente no se ha logrado que los presupuestos para la contratación y basificación de personal crezcan a la par de las necesidades que la población tiene, por lo que resulta complicado poder cubrirlas.
"Cada vez hay más enfermos y eso significa que necesitamos mayor personal y cuando no se cuenta con plazas y un presupuesto, se tienen que utilizar otras estrategias como contratos eventuales o suplencias para ir saliendo al paso", apuntó.
Destacó que este personal realiza las mismas actividades que el personal de base, pero sin recibir los mismos beneficios, por lo cual insistió en que sería importante lograr que se igualen sus condiciones laborales.
Finalmente, cuestionado sobre si estas situaciones ocasionarían que algunos médicos pudieran abandonar el estado en búsqueda de mejores condiciones, dijo que afortunadamente esto no ha ocurrido, pues los médicos están comprometidos con su labor y la salud de los veracruzanos.