En México la cultura en temas como la utilización de perros de asistencia médica se encuentra en pañales, pues a pesar de que en muchos países este tema se encuentra regulado y permitido, en nuestro país aún existe mucho desconocimiento y por lo tanto se toman determinaciones con base en argumentos erróneos, así lo aseguró la coordinadora del Proyecto Arpa en Xalapa, Lourdes Jiménez.
Lo anterior, luego de que el pasado sábado, un joven denunciara que la empresa Autobuses de Oriente (ADO) le negó la posibilidad de viajar con su perro de asistencia, bajo el argumento de que las mascotas no pueden abordar los camiones, esto a pesar de que el canino cuenta con la certificación para demostrar que se trata de un animal entrenado para auxiliar a un paciente.
"No se trata de dejar pasar a cualquier animal, no es un tema de permitir la comodidad de una mascota, se trata de un animal que está entrenado para ayudar al bienestar del humano, nosotros como activistas sí pugnamos porque haya mayor apertura a que los animales tengan acceso a más lugares, pero también hay que tomar en cuenta a los demás usuarios, porque la idea es generar una sana convivencia entre las dos especies, entonces creo que se podrían generar alternativas como el que hubiera corridas en que si se permitieran y otras en que no", indicó.
Sin embargo, Lourdes Jiménez reconoció que es un tema complejo, pues se debe tomar en consideración también las necesidades de los demás pasajeros, sin embargo, insistió en que deben existir alternativas como ya ocurre en algunas aerolíneas y con ello poder dar opciones a los pasajeros que cuenten con animales de asistencia médica.
De igual manera, criticó que no exista voluntad de la empresa de transporte terrestre para poder adecuarse a las necesidades de los usuarios, pues dijo que cuentan con un monopolio en el sureste del país que deja a los usuarios sin alternativas.
"ADO es una especie de monopolio en la zona sur, entonces es momento de que las autoridades y los usuarios presionemos para que respondan a las necesidades de quienes hacemos uso de sus líneas de transporte, porque por ejemplo en las aerolíneas hay varias opciones y en este caso no lo hay", apuntó.
Finalmente, insistió en que se requiere una cultura mucho mayor en estos temas y dejar de ver a todos los animales únicamente como mascotas, pues estos actualmente tienen diversas funciones.