Al son de la Xochipitzáhuatl y entre el aroma del incienso, habitantes de Ixhuatlán de Madero comenzaron a levantar la ofrenda que esta mañana montaron en un altar en el barrio de Xallitic durante el festival Xantolo Xalapa, que desde hace tres años reúne a habitantes de la región huasteca del Estado, radicados en esta capital para celebrar a su estilo la fiesta de Todos los Santos.
"De esta manera nosotros recibimos a nuestros fieles difuntos. Aquí, para ello tenemos el pan, el chocolate, tamalitos, dulces, pemoles, pepitorias...el saumerio no podía faltar..." dijo el señor Atalo Cruz Reina "Chicome".
Así convidaron a los asistentes de esta fiesta el pan, chocolate, tamales y dulces ofrendados a sus muertos.
En un arco enmarcado en un cuadro formado con cañas, el altar al estilo de Ixhuatlán de Madero reunió este año a los huastecos y xalapeños en esta ancestral celebración del Xantolo.
"Tenemos un hornato de palmilla, el cempoalxóchitl. Las coronas de palmilla de coyol, esas las elaboramos para simbolizar al sol y la luna...estamos significando en esta tradición todol que es el hornato".
Para los indígenas nahuas de la región norte del estado esta, el Xantolo ó mijkailuitl es la principal fiesta y tradición que se acompaña con música de son huasteco.