INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Gobierno del Estado inicia la transferencia de servicios a Mina
Se refiere al agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales

Xalapa, Veracruz / 2018-09-15 - 09:20

En atención a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictada el 4 de abril de este año, derivada de una controversia constitucional, el Gobierno del Estado ha iniciado el proceso para transferir el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, así como la entrega material de los bienes muebles e inmuebles, recursos financieros y demás relativos que corresponden, al municipio de Minatitlán.

Para ese proceso, se delegó en el Director General de la CEV, la realización de todas las gestiones y acciones, tanto jurídicas como administrativas, necesarias para transferir los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales al municipio de Minatitlán; quien deberá informar por escrito al Titular del Ejecutivo del resultado de su gestión., para la prestación de los servicios.

Además, la CAEV elaborará y presentará al Ayuntamiento de Minatitlán, el Programa de Transferencia respectivo, con la finalidad de que la transferencia de los servicios se realice en los términos establecidos por la Ley de la materia.

Para la transferencia se realice de manera eficaz y ordenada, el Gobierno del Estado, a través de la CAEV, podrá suscribir con el Ayuntamiento de Minatitlán, los instrumentos que consideren pertinentes para ejecutar coordinadamente el Programa de Transferencia respectivo.

Mientras concluye el proceso, los servicios seguirán ejerciéndose y prestándose en los términos y condiciones en que se ha venido haciendo hasta esta fecha, con el fin de no afectar a la población del municipio de Minatitlán; servicio que se otorgaban a través de la Comisión de Agua de Veracruz.

El proceso de La transferencia comprende como mínimo: Bienes muebles e inmuebles; parque vehicular; recurso presupuestal pendiente de ejercer; derechos y obligaciones que asumirá el municipio, derivados de las resoluciones, sentencias judiciales, contratos, convenios o actos dictados o celebrados con anterioridad a la transferencia; y recursos humanos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias