Los jueces de Primera Instancia que fueron comisionados como Magistrados solo estarán en funciones una semana, con la finalidad de que esos espacios sean rotativos en tanto se nombran a los 13 togados que se fueron por jubilación.
Además, es una medida para evitar que algún juez pretenda pensar en que será Magistrado, dijo el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña.
Aseguró que la medida está fundamentada en los artículos 17 y 116 Fracción III de la Constitución Política de México, 56 Fracción IX y de la Constitución Política de Veracruz y 88 Fracción XIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Jurisprudencia 163092 de la SCJN publicada en el Semanario Judicial de la Federación.
Reiteró que se recurrió al apoyo y a la solidaridad de jueces de Primera Instancia para coadyuvar con el trabajo de las Salas del TSJ y así dar certeza a la impartición de justicia.
Además, señaló que los lugares que dejaron los Jueces comisionados ya fueron cubiertos por servidores públicos provisionalmente y negó que haya habido imposiciones.
No son imposiciones porque no se están haciendo fuera de la Ley, mientras se cumplan con los requisitos.
“No podemos nombrar a ningún funcionario que no cumpla con los requisitos de Ley; si no tienen título profesional y cédula, las resoluciones que emitan pueden ser impugnadas”.
Dijo que se trata de gente experimentada que ha tomado cursos, y hay quienes tienen temor a los jóvenes y temor a impulsar a las nuevas generaciones, porque están acostumbrados a que todo sea avejentes.
Respecto a la decisión del actual titular del Poder Ejecutivo de que sea el próximo gobernador quien envíe al Congreso del Estado las propuestas de los Magistrados respondió: “donde manda capitán, no gobierna marinero”.
Indicó que Veracruz vive tiempos inéditos y consideró que el gobernador en turno, el gobernador electo y las fuerzas políticas pudieran ponerse de acuerdo para nombrar a los magistrados, no obstante, se están tomando las medidas adecuadas y se seguirán tomando.
Agregó que aún no se ha dado ningún acercamiento con el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez, sin embargo, a través de diversos conductos se han mandado los mensajes correspondientes.
“Estamos abiertos a lo que considere el gobernador electo, de acuerdo a su agenda, poder establecer un mecanismo de comunicación directa y permanente”.